31° Aniversario Luctuoso de Luis Donaldo Colosio

 


Familia priista, amigos, invitados especiales, muy buenos días. 

Hoy me dirijo a ustedes con tres propósitos fundamentales: agradecer, comprometerme e invitarlos a ser parte activa de la Fundación Colosio. 

Primero, mi más profundo agradecimiento a la dirigencia estatal, encabezada por Kike y Betzy, por su confianza al proponerme ante el CEN y la Fundación Colosio. Maestra Tey, muchas gracias por su respaldo, amigos y compañeros gracias por atender la invitación a formar la Fundación Colosio, por felicitarme, animarme; agradezco profundamente la paciencia y comprensión de mi esposa y mis hijas. Muchas gracias a todas y todos por su valiosa presencia. 

Asumo esta responsabilidad con esperanza y optimismo, porque la política exige optimismo. Solo con confianza y determinación podemos alinear nuestras vocaciones individuales con el quehacer colectivo, como dijo Don Jesús Reyes Heroles. Hoy, ese quehacer colectivo en la Fundación Colosio Colima tiene un objetivo claro: renovar la narrativa, revalorizar los temas y propuestas de gobierno, y construir una plataforma política que inspire confianza y demuestre que somos una opción renovada, capaz de resolver los problemas de Colima y de su gente.

Para lograrlo, necesitamos un esfuerzo intelectual y político significativo, una verdadera cercanía con los valores y necesidades de la sociedad, y, sobre todo, voluntad política para escuchar, aceptar y promover cambios disruptivos. 

La Fundación Colosio trabajará en tres frentes estratégicos: 

1. Politización responsable de la vida pública: Organizaremos foros abiertos sobre los problemas locales, aprovechando las redes sociales y la tecnología para amplificar nuestras voces. Dejaremos la comodidad de los escritorios para recorrer el territorio, escuchar a los colimenses y transformar sus demandas en propuestas políticas responsables y atractivas. Pondremos en práctica el aforismo de Reyes Heroles: “En política hay que conocer para actuar y actuar para conocer”. 

2. Vinculación estratégica con la sociedad civil: Para Colosio la sociedad civil era profunda, clara e indudablemente representativa y como partido debíamos adoptar su practicas agiles y sus causas, hoy la sociedad civil se encuentra diezmada y desvalorizada, por eso debemos encontrar puntos de coincidencia y hacer sinergia y conocimiento necesario para explicar y trasformar la realidad de Colima.

3. Introspección política: Reviviremos la deliberación ideológica de calidad, formando políticos con banderas y causas reales. Apostaremos por una nueva generación de jóvenes con sustancia e inteligencia, capaces de conectar con los electores más allá de las apariencias. 

Nuestro primer reto es organizar y coordinar los equipos de la Fundación Colosio en cada municipio. Ya contamos con un grupo de Colimenses es comprometido de estudiantes, investigadores, profesionistas, empresarios y funcionarios públicos de casi todos los municipios. Agradezco profundamente a quienes ya se han sumado a esta causa.

Simultáneamente, iniciaremos foros y seminarios para discutir los problemas locales, recopilaremos investigaciones sobre la realidad sociopolítica de Colima e iniciaremos debates sobre los males que aquejan al priismo. Estos serán los primeros pasos hacia la construcción de una plataforma política sólida que nos permita recuperar el poder y devolver a Colima al camino del progreso. 

Sé que algunos podrían considerar esta propuesta idealista, pero me atrevo a soñar frente a ustedes porque confío en que tendré su apoyo. Necesitamos su conocimiento, experiencia y amor por Colima. La Fundación Colosio los necesita. El PRI los necesita. Pero, sobre todo, Colima los necesita ya.

Trabajemos juntos para superar los agravios que Colosio identificó y rescatar al México que él soñó: cito textual:

¡México no quiere aventuras políticas! ¡México no quiere saltos al vacío! ¡México no quiere retrocesos a esquemas que ya estuvieron en el poder y probaron ser ineficaces!

¡México quiere democracia, pero rechaza su perversión: la demagogia!

Muchas gracias.

Ramón García Contreras

Villa de Álvarez, Colima a 23 de marzo de 2025

Comentarios

Entradas populares de este blog

Retroalimentación sobre derecho y economía.

LA METAFORA DE LA CARPINTERIA

Guía para el extraordinario de economía y finanzas públicas