Examen de Micro Segunda parcial.

Nombre ____________________________________________
Dirección electrónica ________________________________
Instrucciones. Contesta las preguntas que se te piden. (valor 7 puntos.)
1.- ¿Que muestra la función de producción?
2.- ¿Qué son las isocuantas?
3.- Explica que son los rendimientos a escala decrecientes?
4.- ¿como se obtiene la productividad media del trabajo?
5.- ¿Para qué sirve conocer la Relación Media de Sustitución Técnica (RMST)?
6.- Explica los costos de oportunidad.
7.- Ejemplifique como obtener el costo del capital en un caso de su vida diaria
8.- Explica la siguiente función: C=wL+rK.
9.- Explica la siguiente función: PML/w=PMK/r.
10.- ¿Qué nivel de producción es el optimo de acuerdo a la teoría de costos?
11.- ¿Qué es el costo económico?
12.- Explique cómo se calcula el costo marginal del trabajo.
13.- ¿Qué datos necesita para conocer el costo mensual de uso del capital.
14.- ¿En el largo plazo cual debe ser el punto que optimiza los costos?
II.  Realiza el siguiente ejercicio y determina cual es el nivel optimo de producción. (Valor 3 pts.)

Producción Costo fijo  Costo variable   CFM   CM    CMV  CMT
 0                    150                 0
 5                                       200
10                                      350
15                                      450
20                                      500
25                                      540
30                                      550
35                                      590
40                                      640
45                                      740
50                                      890
55                                    1140

Comentarios

Entradas populares de este blog

Retroalimentación sobre derecho y economía.

Guía para el extraordinario de economía y finanzas públicas

LA METAFORA DE LA CARPINTERIA